28/07/2014 Pedro Pezo Salvo 28/07/2014 Sólo se tiene conocimiento de la desconexión de una red particular de abastecimiento de agua potable en Ríohueico, y del anegamiento en terrenos propiedad de la Sucesión Reyes en Chauquen. Además se sabe que no hay energía eléctrica en la zona de Pelipulli y Cultruncahue. Pedro Pezo Salvo aclaró el estado de situación de la comuna de Panguipulli: “Felizmente hemos resistido bien, eso se debe a todas las limpiezas durante los meses de marzo y abril. En toda la comuna se ha resistido bien, ahora hay un caso puntual en sector de Chauquen, hay un camino que cruza la Sucesión Reyes el cual fue utilizado cuando se quebró el Puente La Rinconada, por ahí pasaron los camiones con los materiales destruyendo una alcantarilla, se fueron y nadie la reparó. Producto de las lluvias y la crecida del estero se anegó una parte del patio de una vivienda, el gallinero, los invernaderos. Pero en este momento estamos trabajando con equipo de emergencia, vamos a dar respuesta y en las próximas horas va estar reparado en un cien por ciento”. En el sector urbano se está: “trabajando en la calle José Miguel Carrera, entre Freire y Prat, para evitar futuros problemas con los vecinos y el tránsito vehicular”. También se está frente a un nuevo desprendimiento de tierra en calle Las Bandurrias. Pedro Pezo Salvo también confirmó que se está monitoreando un caso en la localidad de Ríohueico: “Ahora, producto de las lluvias un sector de Ríohueico no tiene abastecimiento de agua potable por la desconexión de los tubos de abastecimiento. Los dueños de las redes, que son particulares, iban a intentar solucionar el problema, de no ser así, iría un equipo municipal al sector”. Pezo Salvo aclaró que no hay caminos cortados, reventados, socavones ni derrumbes de gran magnitud en la comuna: “Felizmente no tenemos derrumbes en ningún lugar, solamente mucha agua en todos los sectores. Pedimos a los vecinos de los distintos sectores rurales que se desplacen con precaución, para evitar accidentes. Tenemos precipitaciones hasta el día jueves, pero también desde el miércoles en adelante se anuncian bajas temperaturas, eso provocaría nieves en las partes altas de las cordilleras”, concluyó. |